Hola a todos!
Hoy se me ocurre hablarles de esto.
hablemos del bloc de notas.
sí, el bloc de notas. Una herramienta importante para nosotros, algo que usamos muy a menudo para tomar notas rápidas, o al menos yo lo uso para eso.
con sólo abrir el menú ejecutar, escribir la palabra notepad, y dar enter, ya tenemos un lugar donde poder escribir lo que se nos antoje, desde notas rápidas para recordar algo, número de tarjetas de crédito, código para hacer algún html, en fin, lo que se nos cruce por la cabeza, podemos plasmarlo en una nota, guardarlo como un archivo y listo, lo tenemos para consultarlo más tarde, o para abrirlo otra vez para modificarlo, en fin, las posibilidades son infinitas, tan infinitas como las querramos hacer nosotros.
Mucha gente instala programas complicados para escribir documentos, cuando tenemos un excelente programa en windows para poder hacerlo.
Este notepad, o bloc de notas, lo conozco desde windows 95 creo, y hace no se que cantidad de años que lo uso, de hecho es la primer palabra que aprendí a escribir en el menú ejecutar.
quería hablarles de este estupendo programa en un artículo muy cortito, porque me parece muy interesante, y la verdad poco valorado, aunque existe, y hasta ahora se actualiza. sí, no miento, se actualiza.
Con windows 11, el sistema operativo más reciente de microsoft lo tenemos todavía, en una versión independiente que se puede descargar de aquí: Bloc de notas desde Microsoft Store.
Se que no dice mucho este artículo, pero hoy estoy trabajando en el ecocentro y la verdad que pensé en compartir mi reflexión de este programa con ustedes, porque lo uso, y en este momento para hacer lo que estoy haciendo lo estoy usando más que nunca.
Hay muchos programas, hay paquetes de office por todas partes y si se busca se encuentra, pero me parece que antes de sumergirnos en una búsqueda así, si lo que tenemos que hacer no requiere tanta cuestión de formato, podemos usar el bloc de notas, que aquí lo tenemos, instalado en nuestro sistema operativo.
Hace rato que quería hablar de este programa, y no quería dedicarle un podcast, porque es algo cortito y creo que suficiente para invitar a la reflexión, a entender que tenemos herramientas y no hace falta buscar tanto.
Abrazo a todos y como siempre digo.
¡Hasta otro post!