Entrada destacada

NVDA portable preparado por mí.

¡Hola! Sí, ya hace tiempo, pero bueno, acá estamos otra vez. Esta vez les traigo un NVDA en versión portable, preparado por mí. ...

lunes, 24 de diciembre de 2012

Muy feliz navidad, y un próspero año nuevo para todos!

Holaaa a todos!
Hoy no les traigo una entrada sobre informática o tecnología como seguramente esperan.
Simplemente paso por aquí para manifestar mis deseos para todos en estas fiestas.
Más que las fiestas que sabemos que son, deseo para todos una muy feliz navidad, y un próspero año nuevo, y por este medio les agradezco a todos los que me acompañaron durante todo este año, a los que me leyeron en este blog, a los que se subscribieron, a los que aportaron sugerencias, en fin, a cada uno de ustedes!
Que este nuevo año que comienza, traiga paz, salud, trabajo y prosperidad para todos, es mi deseo, y lo será esta noche cuando levante mi copa para brindar por todos, por ustedes mi gente linda!
Sin más me despido, y seguramente nos leeremos en otro post!
Hasta la próxima!

jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Cómo desbloquear a un usuario en twitter? ¡Aquí la respuesta!

    Holaaa a todos!
Hoy les traigo algo que estuve buscando, que medio me rompió la cabeza al principio, pero buscando buscando todo se encuentra, y yo lo facilito para ustedes!
No lo voy a hacer muy largo porque el título de la entrada dice todo, así que vamos con las instrucciones.
Nota: Antes cuando nos bloqueábamos en twitter, si abríamos el bufer de usuarios bloqueados, y pulsábamos seguir sobre uno en particular, te dejaba seguirlo y el bloqueo terminaba ahí, dándonos como resultado el contacto con este usuario.
Pero, que pasa si ese usuario también te bloquea?
Pues bueno, el proceso es un poco complicado, pero aquí les va!
Primero entramos en la página de twitter.
Una vez dentro, hacemos lo lógico, loguearnos con nuestra cuenta de usuario que tenemos en twitter!
Hecho esto, le damos inser f7 para listar los enlaces, y buscamos uno que se llama, buscar amigos.
En este punto, una vez cargada la página, aparece un cuadro para buscar, ponemos el nombre de ese usuario, y le damos enter.
Nos aparece el usuario buscado, entramos a su perfil pulsando en el enlace que tiene su nombre, y buscamos un botón que se llama bloqueado, y pulsamos barra espaciadora sobre él.
Cuando refrescó la página, nos aparece un nuevo botón que se llama seguir, y le damos barra sobre este botón también.
Ahora solo toca esperar que el otro usuario haga lo mismo, y luego con the qube, o con cualquier cliente, ya se pueden seguir, de forma normal.
Y esto es todo!
Espero que les sea útil, y como siempre les digo, será hasta la próxima!

viernes, 19 de octubre de 2012

Kim Dotcom anuncia "Megabox"

Holaaa a todos!
Hace rato les vengo hablando de megaupload y he publicado noticias al respecto, así que por tanto continuamos, esta vez con una nueva noticia traída por su creador.
Recalco que la misma fue publicada en  el grupo tiflocom, al cual pertenezco, y le agradezco a su moderador por haber enviado este artículo que supongo muchos leerán.
Así que sin más, yo los dejo con este artículo.
"Nadie podrá detenernos"
Kim Dotcom anuncia "Megabox"


Tweet


[ 19/10/2012 - 08:02 EST ]

El controvertido Kim Schmitz anuncia un nuevo servicio de intercambio
de música denominado Megabox.

Diario Ti: Kim Dotcom aún no es extraditado a Estados Unidos, cuyas
autoridades intentan procesarlo por violación sistemática de propiedad
intelectual y lavado de dinero mediante el clausurado servicio
Megaupload.


Desde su detención en enero y posterior puesta en libertad, Schmitz ha
estado dedicado al diseño y programación de un nuevo sitio de música,
denominado Megabox, junto con preparar el relanzamiento de Megaupload.

En el intertanto, el primer ministro de Nueva Zelandia, John Kay, se
disculpó públicamente por la espectacular detención de Schmitz, que
según ha trascendido tuvo características de allanamiento ilegal.

A la luz de esta experiencia, Schmitz intenta asegurarse de que lo
mismo no vuelva a ocurrir. Por ello, prepara un "sucesor" - no un
"relanzamiento", según ha recalcado - de Megaupload. El nuevo servicio
utilizará un sistema de cifrado tan potente que dejará a ciegas a las
autoridades, sellos discográficos, estudios cinematográficos u otros
que intenten determinar qué archivos están siendo transmitidos entre
los usuarios.

La información ha sido proporcionada por Schmitz en una reciente
entrevista con Wired.

El control estará en manos de los usuarios
En la entrevista, Schmitz describe un procedimiento según el cual los
usuarios, y sólo los usuarios, serán responsables por los archivos que
intercambien entre sí. El material no estará almacenado en Megabox, y
el procedimiento de cifrado será realizado en el navegador.

La clave de cifrado tampoco será almacenada en Megabox, por lo que un
eventual allanamiento policial no tendría sentido.

Schmitz anuncia además que Megabox proporcionará a las industrias
discográfica y cinematográfica el derecho a acceder a sus servidores
con el fin de eliminar material "supuestamente ilegal". Sin embargo,
para obtener este derecho, deberán firmar un contrato según el cual
renuncian a cualquier posibilidad de iniciar acciones legales contra
Mega.

Según Schmitz, este sistema será totalmente hermético, y la única
forma de bloquearlo ería mediante una prohibición total a los sistemas
de cifrado. El propio Schmitz considera que esta última alternativa es
altamente improbable, considerando que "el derecho a la vida privada
es universal, y reconocido por la mayoría de los países".


Kim "Dotcom" Schmitz, en actitud relajada en su avión privado.

Enlace de la noticia:
http://www.diarioti.com/noticia/Kim_Dotcom_anuncia_Megabox/33247
Sin más será hasta la próxima, nos leeremos en otro post!

lunes, 24 de septiembre de 2012

Megaupload, a punto de resurgir

Holaaa a todos!
Volvemos otra vez por estos lados, y esta vez, para difundir una noticia que la verdad, como antes dije, de volver, este será sin dudas el bum de la red!
No se si recordarán, pero, en esta entrada, les hablé del regreso de megaupload, y leyendo en twitter, me encontré con esto, que quería compartirles.
Deseando que resurja pronto, sin más la noticia!
Con 50 millones de visitantes al día en sus máximos periodos de tráfico, Megaupload era uno de los sitios web más importantes en tráfico en Internet. Eso
 
cambió de forma radical el pasado mes de enero,
cuando el gobierno de los Estados Unidos clausuró el servicio y arrestó a varios de sus empleados, incluyendo a su fundador, Kim Dotcom.
 
Dotcom ya había avisado de que su intención era la de relanzar Megaupload, y en un reciente mensaje en Twitter ha indicado que
ese relanzamiento está muy cercano:
 
Cita
"Una actualización rápida sobre el nuevo Mega: 90% del código hecho. Servidores en camino. Abogados, partners e inversores preparados (…) Sed pacientes,
está a punto de llegar".
Final de cita
 
Es de esperar que el nuevo Megaupload (si es que se sigue llamando así) se lance antes de que acabe el año, y es más curioso aún que a pesar de la demanda
criminal contra este servicio y su fundador tanto partners como inversores se hayan involucrado en un negocio muy perseguido hoy en día por la  ley.
 
Dotcom ha ido dando algunos detalles del nuevo servicio, afirmando que será más grande y mejor que el anterior:
 
Cita
"Estamos construyendo una red global masiva. Todos los hosters que no estén en Estados Unidos podrán conectar sus servidores y ofrecer su ancho de banda".
Final de cita
 
Parece que la idea es la de ofrecer una red descentralizada en la que cualquier usuario podrá participar si dispone de un servidor y de ancho de banda,
al estilo de lo que sucede con BitTorrent. Veremos si saca partido de esta red, o sigue apostando por las descargas directas como sucedió con el primer
Megaupload.
 
Fuente:
Nos leemos, hasta la próxima vez!

lunes, 17 de septiembre de 2012

añadir twits a favoritos usando the qube ¡Desde hoy si se puede!

        Hooolaaáa mis estimados lectores!
No soy de muchas publicaciones, pero supongo que al publicar, siempre lo hago en grande!
Esta vez les traigo algo que muchos esperaban, la solución para añadir twits a favoritos usando el cliente the qube!
Ya están diciendo, pues bueno, déjate de hablar y decinos como se hace!
Pues aquí les va.
Primero los agradecimientos a un gran músico y programador, como lo es, el señor Williams Cuevas, ya que esto fue desarrollado por él.
Se trata de un instalador muy sencillo que lo que hace es colocar un archivo modificado en un determinado lugar, que permite poder usar esta función, que les recuerdo, es Windows + alt + f.
Actualmente si se intenta añadir un twit a favoritos, les dirá, solo se pueden añadir twits a favoritos, no permitiéndonos utilizar la función para tal fin.
Las instrucciones están en español, así que no necesitan un extensísimo tutorial para usarlo, ejecutan, responden que sí a las preguntas proporcionadas por el instalador, y asunto solucionado.
La próxima vez que intenten usar esta función, les dirá, marcando twit como favorito, esperan unos segunditos, y les devolverá un mensajito de que la operación fue concretada con éxito.
Fue algo larga la introducción verdad?
Pero aquí lo tienen.
Ahora sí ¡A disfrutar!
Como siempre se dice, cualquier duda o sugerencia, pueden hacerla en los comentarios.
Nos leemos, ¡Hasta la próxima vez!

miércoles, 18 de julio de 2012

El regreso de Megaupload

Holaaa a todos!
Hace tiempo que no andaba por estos lados!
Pero creo que cuando aparezco les traigo algo de interés, al menos eso pienso.
Recorriendo el blog de mi amigo personal, Leonardo Iguchi, me encontré esta bendita entrada.
Y digo bendita, porque en caso de cumplirse, facilitaría muchísimo las cosas, como ya lo hacía en el momento que existía.
Hablo nada más y nada menos que del regreso de megaupload!
Para aquellos que no lo sepan, megaupload era un servicio de alojamiento de archivos, es decir, uno podía subir algo a esa página, y el servicio proporcionaba un link para poder descargarlo, y por supuesto que tenía muchísimas ventajas descargar de este sitio, ya que se podían utilizar gestores de descarga, tal como RDesc, que funcionaba bien en su momento no solo con este servicio, sino también con otros, y como se dejó de desarrollar, a perdido funcionalidad.
También se podía utilizar otro gestor de descargas, como miponi, que es muy popular hoy en día.
Algo genial que tenía dicho servicio era que podías alojar archivos de hasta 700 megas, y claro que con los gestores de descarga se podía descargar sin problemas un archivo de ese tamaño, ya que en caso de cortes en la conexión, se continuaba la descarga, con lo que era casi imposible que se descargara mal.
Y así podríamos seguir hablando de las ventajas y desventajas, si es que las hay porque yo no encontré ninguna en el tiempo que lo usé, pero bueno.
Vamos a lo importante, que es una noticia que encontrara este gran amigo mío sobre el posible regreso.
Y a título personal, ¡Ojalá que regrese!
Pego aquí mismo la entrada, tal como él la redactara en su blog, para que ustedes la lean.
Principio de la entrada.
Copio y pego la noticia que acabo de encontrar, la cual bendigo indudablemente:
En primer lugar, tenemos a la que probablemente sea la noticia más importante del año en relación con la libertad digital y los derechos de los usuarios
en la Web: El Parlamento Europeo le dio una verdadera paliza a ACTA, una acción que virtualmente destruye la posibilidad de aplicar el tratado alrededor
del globo. Y en segundo lugar, tenemos a Megaupload. ¿Se acuerdan de Megaupload? Su responsable Kim Dotcom no sólo ha celebrado la derrota que sufrió ACTA
en el Parlamento Europeo, sino que también vaticinó el regreso de toda su plataforma Mega, siendo más grande y más rápida, además de completamente gratuita.
 
Estaba sucia desde el comienzo. Se hicieron reuniones secretas, y acuerdos a puertas cerradas. Cualquier solicitud de transparencia en su tratamiento era
ignorado. El Consejo de la Unión Europea la había "escondido" en una reunión de Agricultura y Pesca. Eliminaba protecciones legales tanto para los proveedores
como para los usuarios, forzando a los ISP a ponerse en contra de sus propios clientes ante el más mínimo reclamo. Atacaba a métodos de intercambio legales,
y al software abierto y gratuito en varios niveles. Pero había algo peor: Criminalizaba el concepto de medicamento genérico, atentando contra la salud
a nivel mundial. Sin embargo, es historia: ACTA, siglas para Anti-Counterfeiting Trade Agreement, está liquidado, y el lugar de su caída fue el Parlamento
Europeo. El pasado 4 de julio, el Parlamento rechazó a ACTA en una votación de 478 contra 39 (21 de ellos provenientes de representantes franceses), y
165 abstenciones. Fueron seis meses complicados, que por un momento mostraban un panorama favorable para el tratado. Sin embargo, las protestas y el activismo
(tanto en la Web como fuera de ella) eventualmente llevaron a los miembros del Parlamento y a muchos representantes de otros estados que inicialmente expresaron
su apoyo a ACTA, a reconsiderar su posición. El resultado está a la vista.
 
Una imagen que recorrió el mundo: "Hola democracia, adiós ACTA"
 
Para entrar en efecto, ACTA necesita la ratificación por parte de seis estados, pero nadie lo ha hecho hasta ahora. Podemos contar a Estados Unidos dentro
de esa confirmación, pero al estar en año electoral, los objetivos parecen ser otros. También son cada vez más los países que se están alejando. El senado
mexicano rechazó a ACTA en junio de 2011. Suiza y Australia hicieron lo suyo en mayo y junio de este año. Y entre todo esto, un nombre que surge es el
de Kim Dotcom, responsable de Megaupload. Su extradición a Estados Unidos está en jaque, y un juez de Nueva Zelanda declaró ilegal el allanamiento de su
mansión debido a una importante cantidad de irregularidades en el proceso. Teniendo esto en cuenta, y con la reciente caída de ACTA en Europa, Dotcom celebró
a su manera en Twitter, anunciando que SOPA, PIPA y ACTA están muertas, y lo que volverá es su plataforma Mega: "Más grande. Mejor. Más rápida. Gratuita
y protegida contra ataques. ¡Evolución!", fue la expresión de Dotcom en esa red social.
 
Dotcom dice que Mega volverá. ¿Podrá hacerlo?
 
La situación de Dotcom quedará resuelta (de una forma u otra) en el mes de agosto, mientras tanto, el hecho de que ACTA se haya vuelto polvo en el Parlamento
Europeo no significa que a sus defensores originales les haya pasado lo mismo. Buscarán la forma de reintroducir los mismos errores, las mismas locuras.
Los billetes circularán, cortesía de los gigantes sin escrúpulos de diferentes mercados. Y probablemente haya que salir al cruce una vez más. Los miembros
del Parlamento dieron una lección, e irónicamente fue en un día como el 4 de julio, pero no hay que bajar los brazos. Si los mecanismos que intentan implementar
para proteger a los derechos de autor destruyen a otros derechos en el proceso, la protesta no va a terminar fácilmente.
Fin.
Por supuesto que no podía irme sin dejar la fuente de donde saqué esto!
y la dejo tal cual como es su enlace.
No dejo de esperar que esto se cumpla, así que si sale algo más al respecto, y lo encuentro, pasaré la información!
Me despido, será hasta la próxima, hasta otro post!

domingo, 3 de junio de 2012

Enlaces muy largos. ¿Cómo reducirlos?

Holaaa a todos!
Nuevamente por estos lados y hoy les traigo un truquito que se está pidiendo por las listas, y se me ocurrió redactar un tutorial para que sepan como hacerlo.
Se trata de la reducción de enlaces.
Últimamente están circulando muchos enlaces de Wuala, que son muy largos, y por tanto llegan partidos, con lo que se le hace muy engorroso a muchas personas juntar las partes y pegarlas completas en el navegador de Internet que utilicen.
Pues bien, con este truquito ya no tendrán que preocuparse más por este hecho, porque el enlace se puede reducir a tan solo una palabra, con lo que se haría más fácil su descarga, porque  solo darían enter, sin necesidad de andar seleccionando parte por parte cada enlace largo que llega partido.
Pues bien, vamos a ello.
Usando Outlook Express.
Primero copiamos al portapapeles el link de
descarga de nuestro archivo o lo que queramos compartir.
Al final de nuestro correo, pulsamos enter, y en esa línea nueva que se nos genera, escribir por ejemplo la palabra descargar. Luego pulsamos la tecla inicio, con lo que estaremos en la letra d, que corresponde a la palabra que usamos como ejemplo.
Una vez situados allí, pulsamos shift fin, para seleccionarla, pero no la copiamos porque en ese caso se nos borraría lo anteriormente copiado al portapapeles.
Usando la tecla alt que nos lleva a la barra de menú, buscamos con flecha derecha, insertar, bajamos hasta hipervínculo y pulsamos enter.
en el cuadro que aparece, borramos lo que está escrito y pegamos el link que ya teníamos copiado, finalmente pulsamos enter y ahora nuestra palabra descargar, aparecerá como enlace, conteniendo el link que le insertamos, causando con ello la reducción del mismo.
En Microsoft Office Word podemos hacer lo mismo, con lo que podemos escribir todo nuestro correo, corregirlo, insertar el hipervínculo pero esta vez seleccionando y pulsando aplicaciones, luego copiar todo el contenido del documento al portapapeles y mandarlo como un correo, ya sea pegando el texto en un correo nuevo en nuestro gestor preferido, o bien usando el correo desde la página, pegar también el contenido del documento de Word que también lo aceptará, quedando todo como queremos, con el enlace de descarga o de lo que sea que queramos compartir, reducido.
Espero que les halla servido, y ante cualquier duda o sugerencia, no duden en dejar sus comentarios, que serán respondidos.
Con esto me despido, y nos leemos hasta otro post!

domingo, 15 de abril de 2012

loud talks, programa para hablar tipo radio!

Holaaa a todos!
Otra vez por estos lados!
YO no voy a hablar mucho esta vez, porque la entrada se la debemos al señor Miguel Barraza, Así que yo los dejo con la entrada redactada por él, y por supuesto que al final de la misma está la fuente de la cual procede.
Así que sin más, va la entrada, y como siempre les digo.
Nos leemos, hasta otro post!
hola, hoy quiero presentarles el loud talks, es un programita para enviar
mensajes de voz, tipo radio para comunicarse de uno a uno, o en grupos por
medio de canales.

además tiene aplicación para usarlo en iphone,, android, windows mobil y
black beris llamada zello.
la utilización es muy sencilla, agregas un usuario, una vez que te autorice
te posicionas con un click o con las flechas sobre ese contacto, presionas
f7 y luego de escuchar el beep hablas, sin soltar el f7, una vez que
termines tu mensaje sueltas la tecla y el mensaje se envía.
mi contacto por aquí es: taoru.
o si no se puede agregar el canal que creé así nos presentamos todos:
agregan a: mi-voz-en-internet

para agregar un canal van al menú herramientas, y pulsan en la opción: Add a
channel...
luego agregan el nombre del canal: mi-voz-en-internet
y le aparecerá la lista de canales...si usan screen reader, se mueven con
tab hasta la lista y buscan el canal, luego le dan siguiente y finalizar.
así queda agregado.

el link del software para bajar es el siguiente:
http://www.sendspace.com/file/xzux3w

la verdad es muy recomendado para probarlo.
fuente:
http://barrazamiguel.blogspot.com.ar/2012/04/loud-talks-programa-de-mensajes-de-voz.html

martes, 20 de marzo de 2012

Escribir un archivo txt con la PC, y mandarlo al celular para interactuar con él

¡Holaaa a todos!
¿Otra vez yo por acá?
Pues sí, ¡nuevamente estamos por estos lados!
Hoy les traigo un truquito que me parece puede serles de interés, sobre todo a la gente que usa Nokia con sistema simbian, y este tiene teclado qwerty.
Como ya muchos lo sabrán, el tecladito qwerty de un celular es un poco complicado, porque no tiene la misma distribución que el teclado de una PC.
Por  ejemplo, la ñ está pegada a la m, cuando en ese punto deberíamos tener el signo coma, y para realizar algunos signos hay que hacer combinaciones de teclas muy distintas a las que haríamos en una PC.
¡Porqué creo que esto les resultará de interés?
Pues porque con el grandioso bloc de notas que tenemos en la PC, podremos crear archivos txt y mandarlos al celular, y podremos hacer algunas cosillas con eso.
Punto uno.
El archivo que creamos con el bloc de notas y lo mandamos al celu, podremos mandarlo como mensaje de texto a nuestros contactos, y ellos podrán leerlo perfectamente sin errores, claro que sin errores de signo porque ¡la ortografía depende de nosotros ya que el bloc de notas no tiene corrector!
Punto dos.
Ese archivo creado en la PC, se puede guardar como una nota en el celular, y para verla bastará que entren a oficina, notas, y en la lista de notas que habrá, podrá notarse que está nuestro archivo con el nombre que le hayamos asignado.
Y punto tres.
Si nosotros creamos una nota con el celular, podremos mandarla como archivo a la PC, y podremos leerla.
¿Qué necesitamos para lograr esto?
1: Un celular con sistema simbian, ya sea con teclado qwerty o no, con talks instalado y todos los chiches que se nos ocurran.
2: Una conexión bluetooth entre nuestro celular y la PC, que nos permitirá transmitir los datos.
Nota:
Esta conexión es necesaria, ya que las notas el celu las guarda dentro de la memoria c, a la cual no podemos acceder completamente con la PC usando Nokia PC suite, aunque sí podremos acceder en el celu usando un explorador de archivos, pero la ubicación de la misma es algo difícil de encontrar.

Aclaración importante:
Alguna de estas opciones, sobre todo las que están referidas a la conexión bluetooth entre los dispositivos, pueden variar dependiendo de cual sea su configuración, pero el proceso fundamental estará bien descripto en el tutorial.
Vamos con la creación de archivos en la PC para usarlos en el celu.
1: Abrimos el bloc de notas, para ello, combinación de teclas, Windows+r,  que nos lleva a ejecutar, escribir la palabra notepad y pulsar enter.
2: Escribir todo lo que querramos y guardarlo, combinación de teclas CTRL+g, quitar el asterisco que aparece y asignar un nombre a nuestro archivo.
Nota importante:
Para que en nuestro celu pueda leerse sin errores de signo, en codificación, debemos elegir, unicode, que es el formato que interpreta el celu.
Una vez guardado nuestro archivo, activamos la conexión bluetooth entre los dos dispositivos.
Para mandar lo que hemos guardado en la PC como un archivo al celu, bastará con situar el cursor sobre él, pulsar aplicaciones, y enviarlo vía bluetooth, que aparece dentro de las opciones que tenemos en el submenú enviar a.
Notaremos que lo que hemos mandado desde la PC, aparecerá como un mensaje nuevo dentro del buzón de entrada en el celu.
Desde ahí podremos guardarlo como nota en el celu, o bien podemos mandarlo como mensaje de texto a nuestros contactos.
Para ello, abrimos lo que tenemos en el buzón de entrada, pulsamos tecla uno de opciones, bajamos hasta enviar, y en las opciones que aparecen, mensaje corto, o mensaje, lo que sea.
Aquí se encontrarán con la sorpresa de que todo esto que hicimos hasta ahora, lo podremos mandar como e-mail, multimedia, etc.
Ya en este punto, seleccionamos el destinatario, y lo mandamos.
Llegará perfectamente sin errores de signo, y todo bien para ser leído.
Para mandar una nota escrita con el celu a la PC, hacemos todo el proceso inverso, y en la misma aparecerá dentro de la carpeta de archivos que tiene designada la conexión bluetooth para ubicarlos.
Bueno, ¡Espero les haya sido de utilidad!
Nos leemos, ¡Hasta otro post!

lunes, 19 de marzo de 2012

Ultimate voice recorder, graba todas tus llamadas en tu móbil!

Holaaa a todos!
Hace tiempo que no andaba por estos lados, no?
Pues sí, bastante la verdad!
Hoy les traigo un programita muy útil para que puedan grabar en su teléfono móvil Nokia con sistema simbian, todas sus llamadas telefónicas.
Se trata de nada más y nada menos que el Ultimate voice recorder!
Lo primero que voy a aclarar, es que necesitan tener su teléfono hakeado, que habla en español, que no hay trucos raros que hacerle, y que lo van a poder usar perfectamente.
Va el tuto de como instalarlo y dejarlo perfectamente configurado, paso a paso, para que no se hagan líos.
Primero descomprimimos el archivo rar donde está el instalador del programa.
Para ello, usamos winrrar, y su opción, extraer aquí, con lo que se les generará una nueva carpeta con el nombre del programa.
Abrimos la carpeta, y dentro de la misma encontraremos un archivo con extensión *.sis, que corresponde al instalador del programa.
Seguidamente vamos a copiar en la tarjeta de memoria el instalador para poder ejecutarlo desde el móvil.
Cabe aclarar que se puede hacer también por bluetooth siempre y cuando cuenten con algún dispositivo que permita transferir archivos de la computadora al teléfono por esta vía.
Una vez tengamos el instalador copiado en el teléfono, lo buscamos y ejecutamos con la tecla uno de opciones, abrir.
Esperamos unos minutos y se nos inicia el instalador.
Nos pregunta si lo queremos instalar, a lo que responderemos que sí, pulsando la tecla uno.
Nos da los detalles, pulsamos continuar para seguir con el proceso de instalación.
Nos pregunta donde lo queremos instalar, si en la memoria del teléfono o en la tarjeta de memoria, lo instalaremos en la memoria del teléfono, por tanto vamos a elegir esta, y le damos aceptar para continuar.
Nos habla del acceso que tendrá en nuestro teléfono la aplicación, con lo que vamos a dar tecla uno para continuar, y ya nos dirá que está instalando.
Observar que durante el proceso de instalación aparece un mensaje, no hacer caso al mismo y continuar con tecla uno, y a partir de ahí, continuará con la instalación hasta terminarla, y finalmente el teléfono nos devolverá un mensaje de instalación completa, con lo que se habrá finalizado la instalación del programa en nuestro dispositivo.
¿Alguien dijo que no terminamos?
¡Pues está en lo cierto!
Vamos con la configuración.
Buscamos el programa en la carpeta instalaciones, o mis cosas, según el modelo de móvil que tengan.
Abrimos el programa con tecla uno de opciones, abrir.
Nos aparece un mensaje en inglés, a lo que responderemos que sí para ejecutar el programa.
Después de esto nos dice. Galería 0, ningún clip registrado.
Pulsamos tecla uno, para ir a las opciones, y bajamos hasta ajustes.
Lo primero que nos dice, es la carpeta donde ubicará las grabaciones, con lo que vamos a cambiarla de forma urgente, ya que está en la memoria c, que es la memoria del teléfono, y si la dejamos ahí, ¡Tremendo lío se nos arma!
Para ello pulsamos la tecla del centro del joystick, y elegimos la tarjeta de memoria, que por lo general suele ser la unidad, e.
Como notarán solo nos pide la memoria, la carpeta donde ubicará las grabaciones el programa se crea automáticamente en la misma.
Formato de grabación.
En este punto podemos elegir si queremos que grabe en formato amr, o en formato wav, yo lo uso en formato wav, porque graba con mucha mejor calidad que el formato amr, y tenemos la ventaja de poder reproducir nuestras grabaciones con la computadora.
Formato memo wav, lo dejamos como está, ya que también con este programa podremos grabar la voz sin estar en llamadas.
Límite. Este es el límite, que tendrán nuestras grabaciones. Para cambiarlo vasta con presionar el joystick una vez. nos aparece un cuadro de edición con un número 5 que es el que trae por defecto. entonces para dar un tiempo límite para grabar, solo debemos teclear nuestro número, que representa el tiempo en minutos durante el cual el programa efectuará una grabación, con lo que, pasado ese tiempo, la grabación se detendrá automáticamente.
Sepan que si se pone un 0, podrá gravarse sin límites, con lo que el límite lo pondrá la capacidad de que dispongamos en nuestra tarjeta de memoria.
Esas son las opciones más importantes, después el resto tocará que lo investigue cada uno y nos cuente!
Una vez terminamos de ajustar los parámetros, pulsaremos la tecla dos, y nos dará dos opciones. sabe, y cancel.
Si le damos a cancelar, nuestros ajustes no se guardarán, en cambio si le damos a sabe, ¡Programa ajustado y listo para usarse!
¿Cómo se usa?
Una vez hayamos guardado los ajustes, nos devuelve a la pantalla que nos decía, galería 0, ningún clip registrado.
Pulsamos tecla dos para ocultarlo, y a partir de ese momento, cuando hagamos una llamada, o nos entre una llamada, el programa comenzará a grabarla automáticamente, y cuando finalicemos la misma, el programa detendrá la grabación de la misma y no continuará grabando hasta que no halla actividad de llamada en el dispositivo.
Si ya no deseamos seguir grabando nuestras llamadas entrantes o salientes.
Bastará con volver al programa, dar a la tecla uno de opciones, y buscar la opción sale.
Nos dirá. ¡El programa se cerrará! ¿Continuar?
A lo que responderemos que sí o que no, dependiendo de lo que querramos hacer.
Notas importantes.
Primero: El programa no aparece pulsando la tecla menú y manteniéndola Pulsada para ver las aplicaciones abiertas.
Segundo: Durante las llamadas no se podrá usar talks mientras el programa esté en funcionamiento.
Tercero: El programa no se inicia al encender el teléfono, con lo que lo tendremos que iniciar nosotros mismos, si es que apagamos el móvil por alguna razón.
Y cuarto: El programa no emite ningún tipo de sonido o clip a menos que sea configurado, con lo que la otra persona no se dará cuenta de que estamos grabando la llamada.
sí, se que se cansaron de leer, pero ahora sí.
¡Terminamos!
Aquí el link para que lo descarguen.
Espero les haya sido de utilidad, y ¡Se los dejo para que lo disfruten!
Nos leemos, ¡Hasta otro post!

sábado, 28 de enero de 2012

probando publicar con mi celular.

¡Hola a todos!
Estamos otra vez por estos lados.
Respecto a lo que se publica por aquí, ya logramos gracias a mi gran amigo Federico Opitz, que entre a twitter gracias al servicio dlvr.it, que sirve para programar feeds, utilizando fuentes rss o atom.
La verdad que no quiero extenderme mucho en el tema, para no entrarle demasiado y no me entiendan.
Básicamente uno puede programar este servicio para que todo lo que ingrese como entrada a un lugar, aparezca en forma de enlaces en las redes sociales.
En este caso faltaba algo más que quería lograr, que no es la gran cosa, pero puede resultar útil, que era programar el célu para poder publicar.
El procedimiento es algo complicado porque, como yo logré con una configuración publicar las entradas por mail, tenía que configurar la cuenta para tal fin, y aparte tenía que grabar el contacto que se necesita para esto.
Finalmente después de que me diera guerra mi nokia n95, lo conseguí, con todo lo que esto implica, porque hay que aprender algunos signos para producir por ejemplo un enter en el correo, ya que sino se mandaría todo seguido, pero fuera de eso, también se puede programar un iphone, que de hecho, hasta creo que es más fácil, porque tiene una apli para tal fin.
Como dije e insisto, esto que yo logré no es la gran cosa, pero quería comentarlo, por si a alguien le interesa experimentar.
Por hoy me despido, ¡será hasta la próxima!

miércoles, 25 de enero de 2012

Mi primera entrada, presentación y todo

Hola a todos!
La verdad hace tiempo que tenía este proyecto en mente, y por una cosa u otra, no lo realizaba.
Dicen que es bueno tener un blog personal, y aquí está el mío, para que lo visiten.
La verdad habrá de todo por aquí, no se si cada cosa que se me ocurre, porque muchas veces se me ocurren tonterías, pero siempre me gustó esto de escribir, y como que esto lo uso de descarga.
Se me ocurren tutoriales y me gustaría publicarlos para que estén al alcance de todos, o también puedo tener bronca con algo o de accesibilidad, o de algo relacionado con la sociedad, y bueno, me gustaría que a través de este blog me escucharan, todos aquellos que quieran pasar por aquí.
En fin, no se si habrá taaaanta actividad como se imaginan, pero habrá algo por aquí.
Tengo algunas pasiones, entre ellas la informática, la música y estoy empezando a apasionarme por el deporte, y los juegos tales como el ajedrez, y en fin.
Me gusta todo lo nuevo que entre a mi vida,aunque sea difícil, pienso siempre que podré superarlo porque tengo fuerzas suficientes para eso.
A lo largo de mi vida me han pasado muchas cosas, como la muerte de quienes considero mis viejos, aunque los tengo en vida gracias a dios, pero bueno, como ellos han trabajado muchísimo desde que nací, a mi me criaron mis abuelos, por eso son mis padres, es una forma de llamarles, en agradecimiento por toda la estimulación, y todo lo que recibí de ellos.
He sido golpeado muchas veces por la vida, pero me he sabido levantar, y también he sabido agradecer las recompensas que la misma me a dado, como un precioso hijo que el 29 de enero cumplirá 8 años, y una novia realmente hermosa, que se banca todas mis locuras, todo lo que se me ocurre, y cada chifladura que se me cruza por la cabeza.
Y bueno, ya para ir terminando un poco con esta presentación, que se me hizo larga, pero quizás estaba bueno presentarme un poco.
Mis más afectuosos saludos para todos, y ¡Espero sus visitas!